Hace un año cuando estábamos en Playa Blanca bautizamos a Maya en agua de mar Pacifico. Allá nació la idea de este sencillo árbol de navidad, hecho de tres simples troncos y dos cubos de arena…más que de Navidad, es el árbol del nacimiento de Maya, bañado del agua del mar y de la celebración de su bautizo. De eso debería tratar la navidad: de celebrar el amor de los nuestros para mejorar el mundo, y no de atiborrarnos de porquerías…
Ahora tardamos un año haciendo el árbol por que era un concepto que debió madurar así como Maya. Este año volvimos asolear la madera, que esta vez no recibió sol y agua del mar, sino que llevó humedad y lluvia durante todo el año.
Como nuestra Maya, recibió amor y buenos deseos de todos ustedes desde donde estuvieran. Cruzando los Andes y sobrevolando el Atlántico, con viento los besos y una que otra lágrima con la lluvia, y mezclándose con la arena se materializaron ese amor y esos buenos deseos que recibimos este año.
El día de la instalación del árbol nos quedamos Maya y yo. Primeros dejamos a la mama en la Universidad y fuimos a comprar la maseta para poner el árbol. Luego a llenarla tierra y un poco de arena de Playa Blanca. Poner la madera y el resto fue una fiesta de mariposas, luces, bombas y por supuesto la curiosidad y prisa de Maya de comerse y tocarlo todo.
Después ponerle algunos pajaritos de Chiloé que recuerdan parte de la semilla de Maya y por su puesto en la cúspide el símbolo del bloque verde contra el libre comercio. Pues para eso es la navidad para recordar lo que hemos hecho bien, por que lo hacemos y lo queremos en el futuro.
Pero el momento más emociónate es el momento de compartirlo con la mama y con ustedes. Oír a la Maya explicando que hicimos… la lu mama, vea mama abol
Papa
3 comentarios:
que bonito el arbolito y la chapita "no al TLC" muy bien puesta. Que horror ya viene la navidad y el ano nuevo. El comercio con la navidad comenzo ya a fines de octubre.....la mayita se ve tan linda, toda en rosa. besitos rusia
DESDE BERLIN
Al fin libre de troyanos y otros virulentos agentes virtuales.
Saludos entonces a Mayita, a los papás y a todos los familiares de Costa Rica, después de ver, emocionado todas las hermosas fotos enviadas.
Estamos en una etapa de reflexión para y sobre Mayita, seguro que después de la visita de su abuela le quedará un vacío, un ausencia que no sabrá explicarse a sí misma. Son experiencias que vivimos todos cuando niños, por algo que nos ha dejado una huella imborrable, de amor y protección, de tranquilidad y necesidad de tener y poseer, que no podremos reponer nunca con otras nuevas emociones.
Esa huella es la que hay que, al constatar que existirá de por vida, llenarla con otras proyecciones, reemplazarlas
con otros estímulos.
¿Quién comprende la tristeza de un niño? ¿Sus repentinos silencios? ¿Sus rabietas? ¿Esa melancolía infantil tan desconocida?
¿De qué manera se va formando su carácter en la medida de lo que aprende, las experiencias que va dejando a un lado que no quedarán en su memoria sino tan sólo como una huella, hasta de profundas, desconocidas e inexplicables tristezas, en la que se apoyarán otras huellas más indelebles que serán las que, por parecidos emocionales harán reaccionar los sentidos y formarán la personalidad y hasta las inclinaciones vocacionales?
Así que pónganle una foto de la abuela chilena en la cabecera de la cama, (y del abuelo berlinés al lado del plato donde el gato toma leche y donde se mea,) para que sepa que ese vacío, ese amor y protección, se llena con ejemplos, por lo menos, por ahora, visuales.
Digo esto porque, sin duda, también Mayita tendrá, como todos los seres humanos, la huella de sus primeros días sepultadas en sensaciones de agrado o rechazo, de querer hacer y no poder ni ser ni hacer, porque desconoce que es ser y no poder hacer con lo que en su interior bulle sin poder rescatar de la memoria, lo que en definitiva es la búsqueda, en el futuro, de la verdad de todo ser humano: su pasado, el misterioso paraíso perdido que no es más que el primer día de la llegada a este mundo, ¿el de los nueve meses de protección maternal infinita o el de la primera respiración en este nuestro mundo?
Mayita ya tiene al Opa, y lo que vivió en Berlín, escondido en su memoria, trasladará esas emociones y primeros conocimientos hacia otras experiencias que irá adquiriendo, pero nunca tendrá respuestas a esos interrogantes privados, personales que todos tenemos y que buscamos en el silencio y la contemplación y en tareas de creación artísticas.
Sé que este no es el medio para hacer meditaciones sobre lo adquirido en la niñez que es donde se forma nuestra futura personalidad. No alcanza este medio gráfico ni con palabras pues no hay suficiente espacio para definir todo, se necesita un libro para explicar, a medias, estas experiencias sicológicas de la niñez.
Pero bastarán estas líneas para saber que desde Berlín estamos preocupados de su formación.
Ella, Mayita, es la que nos representará en el futuro, es nuestro reemplazo en este mundo, nuestra bandera, será mi guitarra,
-mis labios pues los tiene igual a los míos, los mismos formados en la Cristinita, !hurra porque son labios cantores y llenos de melodías!-.
Así que es nuestro deber desde lejos, por lo menos, dejar graficado que nos preocupa su crecimiento y, con severidad, que no se le corte ni una ramita de esas bellísimas que tiene cada vez que sonríe.
Termino porque podría estar hablando "pura caeza de pescao".
Así que chao nomás.
Nos vemos depués de otras fotos.
Un abrazo para todos.
El Opa y los berlineses.
me emocionaron tus palabras Mau
me gusta como expresas tus emociones y pensamientos
los echaba de menos, fijate que hace tiempo que no lo hacias,
bienvenido.
Pero es que me imagino como seria ese proceso de construir el arbol, con Mayita revoloteando al lado
esa si que es tarea
todo tocarlo, todo a la boca, todo:yoyoyoyoyoyo,miomiomio,mayamayamaya........
superando todo eso
les quedo muy hermoso
que recuerdo!!!!!!!!!!
VIVA MI MAYA.............., todo lo que ha provocado su presencia en este mundo.
desde el sur-oeste
con pena de no haber participado de tan magna construccion.
Publicar un comentario