31.5.07

Abejones de Mayo y Maya

Cuando era niño con la llegada de las primeras lluvias del año me recordaban que se terminaba la época seca y con ella las vacaciones. Además había que guardarse por un buen tiempo. Unos 9 meses de lluvia y bueno ir a la escuela. Pero tengo un recuerdo que espero que llegues a ver: “los tradicionales abejones de Mayo”.

Estos coleópteros vuelan sin armonía golpeándose contra todo y alegrando las primeras lluvias. Estos bichitos miden entre 1 y 1,5 centímetros de largo emergen del suelo con el fin de aparearse y reproducirse. Además tienen las patas más largas lo que hace verse torpes cuando caminan fuera de su medio natural. En ocasiones era posible ver miles de abejones volando de forma simultánea.

Es tan simpático el movimiento de los abejones pegando contra las paredes que existe la expresión, muy costarricense, de cuando pasa un borracho que no puede caminar: “ese va como abejón de mayo”.

Bueno cuento esto por que:

Primero no se Maya si llegarás a verlos. Aunque son más de 100 especies de abejones de mayo los agroquímicos los están matando, porque ellos viven la mayoría de su corta vida en el suelo alimentándose de las raíces de las plantas y cultivos.

Lo segundo es que en cierta forma me siento como abejón por la inseguridad y el miedo que a veces siento como Padre. No se, obviamente nadie te prepara para ser padre y como los abejones me siento un poco torpe. Todo me parece tan nuevo pero esa sonrisa que tenés al despertar y todo lo que has crecido… como me alegra y me cambian la vida…

No estoy seguro pero creo que podrás llegar a verlos y tener cerca los abejones y sorprenderte de ellos por que algunos podrán resistir tanto injusto veneno. Así como yo podré acumular mayor amor y sabiduría para vos .

Te amo mi Maya

Maya con su Papá y abuelo

Del Diario vivir con Maya:

Ayer estaba donde Mauricio y Javi y Maya estaba toda soñolienta, estaba aquí y allá, estaba meditabunda en sus quehaceres del mundo real y del mundo del sueño, la llamaban los de aquí pero también los de allá. De pronto no pude sino quedarme exhorto donde vi esa cara de Maya que se arrugaba, se ponía chinita y después desde su más profundo ser exhalaba un bostezo, que fue un gritillo que lo saboreó con un gusto, ahhhh!!! Vieran la delicia, casi caigo ahí mismo infartado de lo rico que fue!!!

Gustavo

23.5.07

A los tres meses de Maya.

Porque me seguiré atando a las imágenes de su alma
Vienen sonando, desde lejos, melodías de trompetas,
Que cuando cerca traen perfume de eucaliptos,
De los más solitarios que tengo en medio de mi infancia
Y avanzan hacia mi con banderas de mayapiel a mi pasado,
Con estandartes perfilados de su cuerpo mayaflorido
Con formas mayas que en mi vida creí que estaban olvidadas.

Hija mía, que oigan todos los que viven y están
En contra viento, por qué somos ostentosos,
Por qué el equilibrio de nuestro espíritu en silencio
En la imagen de tu hija que ha inflamado el firmamento.

Cuando estábamos casi muertos de sed junto a una fuente
Y tranquilos oímos el crepitar de tu lámpara encendida,
Llegó tu hija por el camino que llegan las que eligen
Traer la paz al espíritu del que yace adormecido.

En una cuna pusieron esa verdad y la vistieron de rosa,
Apresaron sus manos con ternura y la imagen, asida
Ahora a mi alma, me prolonga en un país de sueños
Que aun no conozco y podría ser la eternidad.

Gracias por el don de encender de nuevo mi copa sedienta,
Por enseñarme a limpiar mis ojos con la piel de un jazmín,
Por la doctrina que encamina mi vida y que por ella me repito.
Gracias por el tesoro oculto que nos has revelado.
Por las imágenes del amor que nos deja ver a los otros
Como nos estamos viendo en la eternidad de los idiomas.
Por el misterio del canto, del pan y la sal multiplicada,
Por el prodigio del color de nuestra cuna sureña
En ese crepúsculo en que casi nos desvanecimos.

Gracias hija mía, en tu hija y por tu hija, por los dones
Que no menciono porque están en la música,
En un verso de nuestros poetas mayores,
En un paseo juntos con Cristina, asidos de la mano,
Por caminos de un pueblo de la patria lejana... Que resisten en la memoria por no entrar al olvido
Gracias por los años que renuevas y modifican el pasado
En la mayailusión de los minutos que preceden al sueño,
De donde emergen mayas, con el valor de la felicidad
Que estaba en el olvido anudada a un mayaverbo misterioso.
Gracias, hija mía, por la maya singular forma
Que me has dado de un nuevo universo,

El Opi berlinés a los tres meses del nacimiento de Maya.

6.5.07

Mis amigos y yo


Alicia y Maya

Dani alucina con Maya y su hija Sara

Sara alucina con Maya

Fer y Maya oyendo a Emi tocar el acordeón del Opi

1.5.07

Las últimas de Maya


Despues del Dc la primera marcha del día del trabajador

Los reflejos de Maya por el Dr Orozco

Explicaciones técnicas de los refeljos

Con 4.85o kilos Maya en la romana y sus 56cm de largo

caras hermosas de la princesa

madre e hija jugando

Más juego

Más caras de Maya

besos ....

Siempre lista para la camara

Maya bosteza y la abuela babea

El abuelo Gerardo salio bueno para dormir a Maya

La abuela Miriam durminedo a pata suelta con Maya