31.3.13

Más de Semana Santa

El primo de Naila .... Que divertido!

























1 comentario:

Anónimo dijo...

Desde Berlín.

Rubén Dario que nació, Mayita, muy cerca de tu casa en el patio del lado norte escribió:

Dichoso el árbol que es apenas sensitivo
y más la piedra dura porque esa ya no siente
que no hay dolor más grande que el dolor de ser vivo
ni mayor pesadumbre que la vida consciente.

Ser y no saber nada y ser sin rumbo cierto
y el temor de haber sido y un futuro terror
y el espanto seguro de estar mañana muerto
y sufrir por la vida y por la muerto y por

lo que no conocemos y apenas sospechamos
y la carne que tienta con sus frescos racimos,
y la tumba que aguarda con sus fúnebres ramos,
y no saber a dónde vamos, ni de dónde vinimos.

También Rubén, que significa Aravena: A-raben-a o reuben, o rabe,
escribió algo que conocerás muy pronto:

Juventud divino tesoro
te fuiste para no volver,
cuando quiero llorar no lloro
y a veces lloro sin querer.

Estas cosas son la que cantó el Opi con su guitarra, con una mente blanda como el agua cristalina. Pero Rubén Darío era como un árbol de mangos en flor, en la falda de una colina de tu ciudad y tú eres como el aire para vivir y respirarte, la fuerza del aliento perfumado y al final un suspiro... por los que te quieren.

En NIcaragua vivió y murió este cantor de guitarra, laud y sinceridad. Tuvo la suerte de ser reconocido en vida, apreciado por todos, admirado y muy querido.

Benditos los hombres que han tenido a su lado seres inteligentes y buenos, no pantomimas calientes de neurosis incontroladas y desconocidas, sufrientes desmedidos. Lo quisieron a Rubén por lo que era, sabía y daba, porque cantaba y escribía, porque sabía amar sin pedir nada.

CONOCERÁS SU CASA EN NICARAGUA.
No olvides,
se llamaba
RUBÉN DARÍO.

La poesía, Mayita, te dará otra vida interior, pregúntale a tu mamá qué son los poetas, y hasta van a llorar juntas recitándolos, cantando con ellos las palabras que entonan en el alma la verdadera vida.

El Opi.