OTRO POEMA DE LOS DONES. Jorge Luis Borges. De "El otro, el mismo" 1964. Obras completas Emecé editores Argentina, publicación de 1974.
Gracias quiero dar al divino por la diversidad de las criaturas que forman este singular universo. Por el amor, que nos deja ver a los otros. Gracias por el fulgor del fuego. Por las palabras que un crepúsculo se dijeron de una cruz a otra cruz. Gracias por el idioma que, hace siglos, hablé en Nortumbria. Por la música verbal de Inglaterra. Por el oro que vislumbra en los versos. Por el nombre de un libro que no he leído, por el lenguaje que puede disimular la sabiduría. Por el olvido que anula o modifica el pasado. Por la costumbre que nos repite y nos confirma como un espejo. Gracias por el valor y la felicidad de los otros. Por el hecho de que el poema es inagotable y se confunde con la suma de las criaturas y no llegarán jamás el último verso, y varía según los hombres. Por esos dos tesoros ocultos, por los íntimos dones que no enumero, "Gracias" por la música, misteriosa forma del tiempo.
Jorge Luis Borges, 1964. Poema abreviado. ********************************** Misterioso fue el oportunismo en que fue leído, parafrasiado y confundido este poema de Borges que lo escribo abreviado. Hasta una chilena lo copió y lo hizo canción popular tomando "Gracias quiero dar al divino" como "Gracias a la vida", que fue la esencia de la sabiduría de Borges. Después esta chilena, paradógicamente, de tanto dar "gracias a la vida" se suicidó.
No obstante, nada nos pertenece porque todo lo que engendra la ternura es de los demás. El tiempo y la memoria dirá que pasa entre el Opi y Mayita. Yo apuesto que se mantendrá una ternura existencial –el cordón que nunca se ha cortado con la madre de Mayita–, como eterna proposición, como una ley griega de lejana y persistente inteligencia, que no tendrá olvido, y dará, gracias a la memoria de la guitarra y el canto, eternidad a la esencia del ser humano. Mientras yo sigo nutriéndome de la ternura tica de mi tierna Enkelin.
2 comentarios:
OTRO POEMA DE LOS DONES.
Jorge Luis Borges.
De "El otro, el mismo" 1964.
Obras completas Emecé editores
Argentina, publicación de 1974.
Gracias quiero dar al divino
por la diversidad de las criaturas
que forman este singular universo.
Por el amor, que nos deja ver a los otros.
Gracias por el fulgor del fuego.
Por las palabras que un crepúsculo se dijeron de una cruz a otra cruz.
Gracias por el idioma que, hace siglos, hablé en Nortumbria.
Por la música verbal de Inglaterra.
Por el oro que vislumbra en los versos.
Por el nombre de un libro que no he leído,
por el lenguaje que puede disimular la sabiduría.
Por el olvido que anula o modifica el pasado.
Por la costumbre que nos repite y nos confirma como un espejo.
Gracias por el valor y la felicidad de los otros.
Por el hecho de que el poema es inagotable
y se confunde con la suma de las criaturas
y no llegarán jamás el último verso,
y varía según los hombres.
Por esos dos tesoros ocultos,
por los íntimos dones que no enumero,
"Gracias" por la música, misteriosa forma del tiempo.
Jorge Luis Borges, 1964.
Poema abreviado.
**********************************
Misterioso fue el oportunismo en que fue leído, parafrasiado y confundido este poema de Borges que lo escribo abreviado.
Hasta una chilena lo copió y lo hizo canción popular tomando "Gracias quiero dar al divino" como "Gracias a la vida", que fue la esencia de la sabiduría de Borges.
Después esta chilena, paradógicamente,
de tanto dar
"gracias a la vida"
se suicidó.
No obstante, nada nos pertenece porque todo lo que engendra la ternura es de los demás.
El tiempo y la memoria dirá que pasa entre el Opi y Mayita.
Yo apuesto que se mantendrá una ternura existencial –el cordón que nunca se ha cortado con la madre de Mayita–, como eterna proposición, como una ley griega de lejana y persistente inteligencia, que no tendrá olvido, y dará, gracias a la memoria de la guitarra y el canto, eternidad a la esencia del ser humano.
Mientras yo sigo nutriéndome de la ternura tica de mi tierna Enkelin.
Gracias Mayita.
El Opi entre los ticos berlineses.
hermosa foto.
rusia
Publicar un comentario