ir a conocer el Jardin La Pepiniere, fue todo "un momento espectante" ¿como reaccionaria Mayita? ella queria ir. todo un exito, me recorde de la primera ves alla en su tierra, todos nerviosos,temerosos, espectantes. Mayita nos enseña, nos muestra nuestros propios logros en su crianza. es encantadora, timida al comienzo, como es esperable, pero luego con una confianza, con todos y a hacer todo ( ahi hay que poner ojo). ni un drama. no es agresiva, no es peleadora, le encanta compartir, le encanta jugar con otros, se divierte, es respetuosa . y me dice chile detalle que no olvidare nunca. su abuela muy feliz
habia que comprarle un delantal escolar (gabacha segun Mayita), a toda carrera, y en este periodo, fin de año, donde? pues en la feria: en Chile la feria es el lugar que semanalmente se instala para vender frutas y verduras, pero que con la "crisis" se han agregado ventas de lo que la imaginacion permite. pues ahi, una señora tenia cosas de niños, le pregunte si tenia?: me dice: ud, va a la feria ?, a la vuelta le tengo uno que tengo en la casa, le parece. y asi fue. llegue rapidamente a la casa, ya que Mayita tenia que irse al Jardin en su primer dia. ponerle los botones, probarselo y ya uds. la han visto en las fotos. y se fue muy contenta, con bolso con: ropa de repuesto, fruta:fresas abuela,naranja y jugo. cuaderno de comunicaciones y tareas certificado de nacimiento etc.., etc... la fuimos a buscar: excelente reportaje de la "tia", cada comentario nos hinchaba mas la pechuga, que ya parecia de pavo. felices nos volvimos las tres: Mayita en coche, mama Javiera y abuela Chile empujando el coche. amigas de Maya: solo recuerdo a Dominga. estamos muy contentos con esta actividad: ella con sus pares.
Hace rato estaba tratando de descifrar quien era Chile, si era Javiera o la abuela o la situación o la casa. Que buen relato. Ahora y nos viene hablando en Chileno y le ponen a ella Chile aquí. Gustavo
Bellas las fotos de Mayita, su alegría se emparenta con el recuerdos de mis hijas. Muchas gracias.
Un poco de saber: Respecto a llamarse Chile, no sé quien se llama Chile, pero Chile es una palabra que proviene de una desformación de una palabra germana que significa turnio o bizco: "Schilend". Es un misterio que los chilenos tienen cinco acepciones a esta palabra, ninguna es acertada. Como desconocemos la historia del bizco o turnio de Diego de Almagro pues le han ocultado su paso y quehacer por esas tierras, por lo dramático que fue: asesinatos, robos, depredaciones, desprecio, primero por esos extranjeros conquistadores hispanos, luego con los inmigrantes, hijos y nietos que vinieron después, –con nadie ha parado hasta ahora–.
Dar estas breves explicaciones no son ni comprendidas ni aceptadas y uno gana sólo enemistad. Hay que ser muy valiente para darlas pues se espera siempre un ataque a mansalva con la espada de brillo opaco, por lo que se ignora. Tan sólo los especialistas, después de romperse la cabeza aceptando los prejuicios, daño, dolor y holocausto dan el sí que los turnios o los bizcos, los chile, en su comienzo fueron atroces. Quién se atreve a discutir? Tendríamos un libro etimológico por el que sería condenado a muerte y el otro por ignorante.
Pero ahora alabemos solamente la figura de Mayita, que gracias a sus padres no nació chilena.
maya ya es chilena, desde que nació, fue inscrita en el consulado de chile en costa rica, po lo tanto tiene, a diferencia de todos nosotros, doble nacionalidad,
Eso "por si las moscas..." lo de doble nacionalidad, me parece estupendo, correcto y prudente. Es una buena precaución y de verdad "por si las moscas...", porque moscas hay muchas.
Antonia, es chilena también "por si las moscas...", ella con mucha razón habiendo nacido y estar viviendo en un país donde han salido muchas veces arrancando sus ciudadanos.
Cristinita es alemana por nacionalidad, aquí nada por si las moscas, derecho viejo es alemana.
Y yo sigo en lo mismo sabiendo que la nacionalidad es la cultura que se ha adquirido y no el lugar de nacimiento que es un accidente.
Borges afirmó que la nacionalidad es una vocación.
Pese a ello, yo me inclino, por lo que dijo Julio Cortázar:
"UNO ES DE DONDE HIZO EL BACHILLERATO".
Gabriela Mistral: "donde uno tiene su hogar".
Pero a Juan Machuca que no lo engaña nadie dijo: "De donde te aprieta el zapato..." o socarronamente: "y los calzoncillos..." ******************************** Lindas las fotos de Mayita con el delantal, sobre todo la primera, amorosa.
Gus no sufras, ella esta tan tica como llego a pesar de todos los empeños hechos por la abuela-chile. no hay caso "me dice: abuela Ud. esta time out", le costesto "esas deben ser las malas palabras que te enseña Gustavo", me dice: tio Gus y tio Andres. asi es que eres responsable de ese horroroso lenguaje. nos vemos ah.... saludos a Andres, Vanessa y a Alejandro, pasenlo super.
He comprendido que a este medio de difusión tiene acceso todo el que da con el nombre, y pueden escribir, la tontería, que estamos leyendo. Les ruego que le pongan una clave y la tenemos tan sólo los interesados. Este mensaje es absurdo, pero puede haber peores. Es una buena recomendación poner en secreto una clave y desaparezca del todo el anónimo. Les cuento que los YOUTUBES que me han hecho amigos de Pichilemu, el que da con ellos y, sabe hacerlo, los están vendiendo descaradamente, no sólo lo mío sino muchos otros. Así que hay que protegerse. Una pena pues este sistema es hermoso para tener contacto. El Opi desde Berlín.
Aprendimos a ampliar las fotos. A Mayita se le ven todos los dientes y muelas. Espero que antes que cambie todo pueda ir a que me muerda con esos filosos colmillos. Un besito para esa preciosura. El Opi.
9 comentarios:
ir a conocer el Jardin La Pepiniere, fue todo "un momento espectante"
¿como reaccionaria Mayita?
ella queria ir.
todo un exito,
me recorde de la primera ves alla en su tierra, todos nerviosos,temerosos, espectantes.
Mayita nos enseña, nos muestra nuestros propios logros en su crianza.
es encantadora, timida al comienzo, como es esperable, pero luego con una confianza, con todos y a hacer todo ( ahi hay que poner ojo).
ni un drama.
no es agresiva, no es peleadora, le encanta compartir, le encanta jugar con otros, se divierte, es respetuosa .
y me dice chile
detalle que no olvidare nunca.
su abuela muy feliz
habia que comprarle un delantal escolar (gabacha segun Mayita), a toda carrera, y en este periodo, fin de año, donde?
pues en la feria: en Chile la feria es el lugar que semanalmente se instala para vender frutas y verduras, pero que con la "crisis" se han agregado ventas de lo que la imaginacion permite.
pues ahi, una señora tenia cosas de niños, le pregunte si tenia?:
me dice: ud, va a la feria ?, a la vuelta le tengo uno que tengo en la casa, le parece.
y asi fue.
llegue rapidamente a la casa, ya que Mayita tenia que irse al Jardin en su primer dia.
ponerle los botones, probarselo y ya
uds. la han visto en las fotos.
y se fue muy contenta, con bolso con: ropa de repuesto, fruta:fresas abuela,naranja y jugo.
cuaderno de comunicaciones y tareas
certificado de nacimiento
etc.., etc...
la fuimos a buscar: excelente reportaje de la "tia", cada comentario nos hinchaba mas la pechuga, que ya parecia de pavo.
felices nos volvimos las tres: Mayita en coche, mama Javiera y abuela Chile empujando el coche.
amigas de Maya: solo recuerdo a Dominga.
estamos muy contentos con esta actividad: ella con sus pares.
Hace rato estaba tratando de descifrar quien era Chile, si era Javiera o la abuela o la situación o la casa. Que buen relato.
Ahora y nos viene hablando en Chileno y le ponen a ella Chile aquí.
Gustavo
Berlín.
Lenguas,idiomas.
Bellas las fotos de Mayita, su alegría se emparenta con el recuerdos de mis hijas.
Muchas gracias.
Un poco de saber:
Respecto a llamarse Chile, no sé quien se llama Chile, pero Chile es una palabra que proviene de una desformación de una palabra germana que significa
turnio o bizco: "Schilend".
Es un misterio que los chilenos tienen cinco acepciones a esta palabra, ninguna es acertada.
Como desconocemos la historia del bizco o turnio de Diego de Almagro pues le han ocultado su paso y quehacer por esas tierras, por lo dramático que fue: asesinatos, robos, depredaciones, desprecio, primero por esos extranjeros conquistadores hispanos, luego con los inmigrantes, hijos y nietos que vinieron después, –con nadie ha parado hasta ahora–.
Dar estas breves explicaciones no son ni comprendidas ni aceptadas y uno gana sólo enemistad.
Hay que ser muy valiente para darlas pues se espera siempre un ataque a mansalva con la espada de brillo opaco, por lo que se ignora.
Tan sólo los especialistas, después de romperse la cabeza aceptando los prejuicios, daño, dolor y holocausto dan el sí que los turnios o los bizcos, los chile, en su comienzo fueron atroces.
Quién se atreve a discutir?
Tendríamos un libro etimológico por el que sería condenado a muerte y el otro por ignorante.
Pero ahora alabemos solamente la figura de Mayita, que gracias a sus padres no nació chilena.
He dicho:
El Opi.
maya ya es chilena, desde que nació, fue inscrita en el consulado de chile en costa rica, po lo tanto tiene, a diferencia de todos nosotros, doble nacionalidad,
para que?
yo que se, por si las moscas...
Berlín y la nacionalidad.
Eso "por si las moscas..."
lo de doble nacionalidad, me parece estupendo, correcto y prudente.
Es una buena precaución y de verdad "por si las moscas...",
porque moscas hay muchas.
Antonia, es chilena también
"por si las moscas...",
ella con mucha razón
habiendo nacido y estar
viviendo en un país donde han salido muchas veces arrancando sus ciudadanos.
Cristinita es alemana
por nacionalidad,
aquí nada por si las moscas, derecho viejo es alemana.
Y yo sigo en lo mismo sabiendo que
la nacionalidad es la cultura
que se ha adquirido
y no el lugar de nacimiento
que es un accidente.
Borges afirmó que la
nacionalidad es una vocación.
Pese a ello, yo me inclino,
por lo que dijo
Julio Cortázar:
"UNO ES DE DONDE HIZO EL BACHILLERATO".
Gabriela Mistral:
"donde uno tiene su hogar".
Pero a Juan Machuca que
no lo engaña nadie dijo:
"De donde te aprieta el zapato..."
o socarronamente:
"y los calzoncillos..."
********************************
Lindas las fotos de Mayita con el delantal, sobre todo la primera, amorosa.
Los berlineses bajo la lluvia.
Gus no sufras, ella esta tan tica como llego
a pesar de todos los empeños hechos por la abuela-chile.
no hay caso
"me dice: abuela Ud. esta time out", le costesto "esas deben ser las malas palabras que te enseña Gustavo",
me dice:
tio Gus y tio Andres.
asi es que eres responsable de ese horroroso lenguaje.
nos vemos
ah.... saludos a Andres, Vanessa y a Alejandro, pasenlo super.
Qué pasó? –pregunta Berlín?
He comprendido que a este medio de difusión tiene acceso todo el que da con el nombre, y pueden escribir, la tontería, que estamos leyendo.
Les ruego que le pongan una clave y la tenemos tan sólo los interesados.
Este mensaje es absurdo, pero puede haber peores.
Es una buena recomendación poner en secreto una clave y desaparezca del todo el anónimo.
Les cuento que los YOUTUBES que me han hecho amigos de Pichilemu, el que da con ellos y, sabe hacerlo, los están vendiendo descaradamente, no sólo lo mío sino muchos otros.
Así que hay que protegerse.
Una pena pues este sistema es hermoso para tener contacto.
El Opi desde Berlín.
Berlín está aprendiendo.
Aprendimos a ampliar las fotos.
A Mayita se le ven todos los dientes y muelas.
Espero que antes que cambie todo pueda ir a que me muerda con esos filosos colmillos.
Un besito para esa preciosura.
El Opi.
Publicar un comentario