19.9.08

al rico Mate....

mate mate rico mate sudamericano, traido directamente desde Uruguay
Nuestro amigo Fernando trajo la nueva adicción de la familia





3 comentarios:

Anónimo dijo...

Mayita.
El mate tan uruguayo como argentino, es un invento árabe dejado de lado por los califas, cides y bereberes maroquies porque les causaba un ansiedad materna inacabable, y viviendo en el desierto...¡qué bárbaro che! no se destetaban nunca...
Es decir, que tomando mate no se crece destetado, la succión materna imaginaria crea dependencias orales que yo nunca aplaudí, pese a ser adicto al mate durante toda mi ansiosa estadía en Buenos Aires.
Me llamaban Jorge el tereré verde, y sin azúcar che, ¡qué fenómeno che! ¡Qué amargo!
El mate, como agente social; conversación; y unión de voluntades en la amistad, cumple una razón plausible, pero en lo psicológico es como quedarse en la pampa esperando un bus que no pasa nunca pues no existe. En lo alimenticio es un aguante para no pasar hambre; en lo sediento es tan poco lo que se absorbe que hay que tomarse varias pavas de agua caliente, tibia o el tereré paraguayo, que nos manda de carreritas para el fondo del patio a la casita del clo, o doble W, como dicen los arquitectos, para que desaguen los palomitos.
Pero el mate, pese a todo, para mi es el recuerdo de mis amigos porteños, muchos de los cuales ya no están "ni ahí", como dice Javierita, con la bombilla, sosteniendo, como es costumbre en los mates de los uruguayos, el forro de los huevos de toro enfundado en la calabaza, que debe sostener la mano en cada pitada.
También es el recuerdo de mi serena y sabia abuelita materna.
En todo caso te ves muy linda sorbiendo tradiciones sureñas.
Un saludo al amigo uruguayo profesor de enseñanza materil.
El Opa y los berlineses.

Anónimo dijo...

Fernando: tengo un recuerdo tuyo, de ser tan cariñoso y placido con los niños.
me recuerdo de la Mayita guaguita, llorando de dolor y tu con tanta serenidad, entre tantos nervios, tomaste a la bebe, y lograstes en poco tiempo la paz de ella.
casi heroe.
un abrazote, para ti, tus niños estan muy grandes y hermoso.
desde el sur-oeste.

Anónimo dijo...

Fernando:
bien por el intercambio cultural

tiquitiqui tiiiii
dijo la perdiz
tiquitiquita
dijo el alcatras

manzanas-----sandias
la chicha y mi tia
celebrando con vino
y mucha "comia"

bailando la cueca
hasta que'ar dormia.
huijaaaaaaaaaaa

estamos celebrando el "18"
con Rafael, mi mama, mi hermana
Hanny y otros amigos
huifaaaaaaa
chao , un abrazote medio tambaleado por la chicha.