Mayita con Agnes y Julieta, mis socias en los jardines, nos acompaña a trabajar. Ella contaba las hojitas buenas y malas de las plantas.
2 comentarios:
Anónimo
dijo...
Mayita.
El misterio de la imagen. Mayita está, en la segunda foto, presentando a su abuelo a las damas que sonríen, porque Mayita me ve a la distancia y sabe de mis gustos y preferencias. Yo estoy a miles de kilómetros; Océano de por medio; lenguas e historia separadas, pero ella extiende la mano y les dice: ¡Ahí está mi abuelo mirándolas desde la lejanía! Èl las va a saludar: ¡Buenos días preciosas! Uds. conversan con las plantas en un idioma que sólo el alma comprende, donde el tono de voz lo da el color, el aroma es la sonrisa, y los detalles del cuerpo, de una hoja por ejemplo, es la cultura que posee ese espíritu que muy pocos humanos saben percibir. Gracias Mayita. Tú sabes quienes son los que aman a la naturaleza. ¿Como hablará un árbol? ¿Y todos juntos? ¿Y la selva...? Muy pocos saben de esas melodías concertadas al unísono. Beethoven fue uno de los privilegiados. Escuchen la 6ta. Sinfonía !La Pastoral" y sabrán que la vida vegetal se escucha, no con los oídos, sino con el destino que tiene nuestra alma. El Tata y los berlineses.
asi aprendio su mama a podar las rosas mirando a la abuela sara. bien que se involucre (cierto que debe desparramar toda la pega, pero esos son partes del crecimiento y enseñanza) Chicas se ven muy bien en su dia , en medio del jardin, son otras flores mas del medio felicitaciones un abrazote desde el sur cariños
2 comentarios:
Mayita.
El misterio de la imagen. Mayita está, en la segunda foto, presentando a su abuelo a las damas que sonríen, porque Mayita me ve a la distancia y sabe de mis gustos y preferencias. Yo estoy a miles de kilómetros; Océano de por medio; lenguas e historia separadas, pero ella extiende la mano y les dice: ¡Ahí está mi abuelo mirándolas desde la lejanía!
Èl las va a saludar:
¡Buenos días preciosas! Uds. conversan con las plantas en un idioma que sólo el alma comprende, donde el tono de voz lo da el color, el aroma es la sonrisa, y los detalles del cuerpo, de una hoja por ejemplo, es la cultura que posee ese espíritu que muy pocos humanos saben percibir.
Gracias Mayita. Tú sabes quienes son los que aman a la naturaleza.
¿Como hablará un árbol? ¿Y todos juntos? ¿Y la selva...? Muy pocos saben de esas melodías concertadas al unísono. Beethoven fue uno de los privilegiados. Escuchen la
6ta. Sinfonía !La Pastoral" y sabrán que la vida vegetal se escucha, no con los oídos, sino con el destino que tiene nuestra alma.
El Tata y los berlineses.
asi aprendio su mama a podar las rosas
mirando a la abuela sara.
bien que se involucre
(cierto que debe desparramar toda la pega, pero esos son partes del crecimiento y enseñanza)
Chicas se ven muy bien en su dia , en medio del jardin,
son otras flores mas del medio
felicitaciones
un abrazote desde el sur
cariños
Publicar un comentario